
Editorial || ABISMO || Actitudes Magazine
ABISMO
La incertidumbre sobre el futuro, la ceguera ante nuestro presente, la incomprensión de nuestro entorno, el miedo a lo desconocido, la intolerancia hacia el otro, la falta de preparación para la enfermedad, el terror a la muerte,… y tantos otros abismos que se abren a nuestros pies y contra los que luchamos a diario.
¿Son nuestros o heredados? ¿Son reales o ficticios? ¿Cómo enfrentarse a ellos? Encontrar la clave para manejarnos entre el misterio de la existencia y el miedo a lo desconocido, es el humanismo del que se preocupa y ocupa la corriente filosófica del existencialismo.
Los existencialistas consideran que el hombre es un ser finito «arrojado al mundo», que se ve continuamente afectado por situaciones problemáticas o absurdas.
Sin embargo, el existencialismo se interesa por el individuo en su singularidad, cuida su existencia porque es única, imposible de deducir.
La existencia no identifica realidad con racionalidad; y al no reducir lo real a lo racional confían en la trascendencia del ser en relación con su existencia.
Existir es la forma que el hombre tiene para ejercer su libertad en los múltiples modos de ser. El individuo no está determinado por la naturaleza ni es una realidad inamovible, es un ser en continuo proceso de cambio y aprendizaje.
Existir implica navegar y enfrentarse a los abismos; entrenar la mirada que desvele la realidad que hay más allá; saber y conocernos para una relación saludable con nosotros mismos, los demás y el medio que habitamos.