Texto__SALMOS. Rosa Galindo. Venecia

Salmo por Venecia
Rosa Galindo

Los salmos son poemas religiosos, cánticos para dar gracias por lo recibido; pero también, son lamentos por las dificultades de la vida diaria o súplicas de arrepentimiento y piedad. Todo ello está presente en el particular Salmo de Rosa Galindo, pero lo crucial de su propuesta, es la aspiración a revertir las acciones devastadoras, convirtiendo el lienzo en el escenario desde donde observar y potenciar la capacidad constructiva de las personas.

En Salmos, ya nada queda de las bellas y tranquilas aguas de las Vedute de Canaletto, donde los atardeceres de la laguna son amables, acogedores y vienen cargados de augurios de progreso. Muy a pesar de la artista, la calma ha sido reemplazada por la representación de un diluvio contemporáneo y unos mares revueltos que ahogan nuestra memoria.

Dejar que Venecia se hunda es renunciar a una parte crucial de las raíces culturales que sostienen la historia del arte occidental. Abandonarla a su suerte implica dejar de mirar el mito de la Venecia Moderna, que desde el siglo XVI ha sido ejemplo de buen gobierno que permitía más libertades individuales, lo que se tradujo en una alegría por vivir, el gusto por la belleza y los placeres refinados. Un ambiente propicio para la experimentación de los artistas, que inauguró una nueva maniera donde predominaba la emoción a través del ilusionismo, la exuberancia del color y la indefinición de la pincelada suelta.

Este modelo veneciano en la pintura lo podemos rastrear a lo largo de los siglos hasta nuestros días; Rosa Galindo es heredera de ese palpitar, de esa forma de insuflar de vida la pintura, mostrándonos la ilusión de acontecimientos generadores de promesas y entusiasmo.

______________________________________________________________________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s