ART SHOW BUSAN 2014, Busan, Korea.
FOTOGRAMA CERO, Festival de Málaga de cine en español, 2014. Actividad paralela, exposición colectiva.
Utopía Markets Photo, 2016

ÁRBOL PARA UN PAISAJE
Manuel Granados investiga sobre la utopía del ideal de Basura Cero, compartido por tantas organizaciones que forman GAIA. Vladimir Moskat explica que Basura Cero es un “término [con el que] se refiere habitualmente a un conjunto de miradas, estrategias y herramientas prácticas orientadas a abordar el problema de los residuos desde una perspectiva crítica que no solo busca gestionar los residuos, sino también modificar los patrones de producción y consumo”.
Este reto político y ético debería ser asumido de manera poliédrica, desde el individuo hasta la más global de las corporaciones multinacionales.

¿Puede el arte contribuir a un futuro sin residuos tóxicos? ¿Es posible desde la práctica artística imaginar un mundo sostenible?
Con esta serie, Manuel Granados propone, como primer acto ecologista, el conocimiento del yo, para una gestión consciente de lo necesario y lo superfluo. Su serie Árbol para un paisaje reconoce la importancia de la conexión entre elementos de diferente índole; aunque todos son productos de desecho: objetos rescatados de las basuras, plantas y animales muertos, juguetes rotos, plásticos, tejidos, papeles, películas de cine… al conectarlos, les concede un orden del que emerge un organismo mayor, un árbol que forma parte de nuestro escenario cotidiano, un paisaje dotado de alma, una ficción constructiva que pretende animar a ir más allá de lo corporal para comprender el verdadero reto: la comunicación; el intercambio de calidad entre las personas y con el entorno es el alimento real generador de vida y bienestar.


Un comentario en “Producción arte__ÁRBOL PARA UN PAISAJE, MANUEL GRANADOS.”